TIPOS DE LENGUAJE



DEFINICIÓN 

"Lenguaje se refiere a cualquier conjunto de sonidos o señales que dan a entender algo".


El lenguaje es el medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos que posee un significado, es cualquier procedimiento que sirve para comunicarse.

Es de vital importancia Importancia en nuestra sociedad, no importa cuál nuestro nivel cultural, ya que según su uso se abrirá o se cerrarán muchas puertas. En ocasiones llegan a confundir el lenguaje con el idioma o incluso con la lengua pero tienen distintos significados, la lengua y el idioma son sinónimos, puesto que ambos términos significan la manera que cada cultura, país o región caracteriza esa facultad y la pone en práctica, están compuestos por códigos, propios significados y palabras. El lenguaje se traduce como la facultad que tenemos las personas para comunicarnos, es por eso que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) lo define de la siguiente manera.




LENGUAJE ORAL:


En la comunicación, con el lenguaje oral nos relacionamos con el medio utilizando el sonido que emanamos con nuestra voz, desde aquellos momentos en que estamos cara a cara con la otra persona, como también las comunicaciones telefónicas, pudiendo además reconocer la voz de quien se está comunicando con nosotros y teniendo una mayor facilidad de entendimiento con esta 

persona.  









LENGUAJE ESCRITO

Los sonidos del lenguaje oral están representados por letras para formar el lenguaje escrito. Dicho de otra forma, el lenguaje oral tiene palabras equivalentes en el lenguaje escrito. Estas palabras se plasman en papel o en una computadora, y expresan ideas, e igual que ocurre en el lenguaje oral, estas palabras deben ser agrupadas apropiadamente para la correcta expresión.







LENGUAJE KINÉSICO 


Es un tipo de lenguaje no verbal que se expresa a través del del cuerpo. Los gestos, la expresión facial, los movimientos corporales e incluso los olores del cuerpo son lenguaje kinésico.























LENGUAJE PROXÉMICO


El lenguaje proxémico se refiere a la forma en que nos apropiamos del espacio físico y lo utilizamos al momento de comunicarnos. Es también, la distancia que marcamos con las otras personas que interactuamos con ellas. Así, hay quienes se mantienen quietos en un punto determinado y quienes se desplazan por todo el espacio.














LENGUAJE ICÓNICO 

El lenguaje icónico es el que utilizamos para comunicar a través de imágenes. En ese sentido, es un sistema de representación tanto lingüístico como visual, en el que se intervienen elementos muy concretos: formas, texturas y colores. Lo que diferencia a este tipo de lenguaje de los otros es que la imagen crea la ilusión de que, de cierta manera, se está representando la realidad.

Así, trazamos un croquis para explicar, más claramente, como llegar a un lugar determinado; o nos valemos de un retrato para sustituir la descripción que podemos hacer de una persona.












LENGUAJE FONÉTICO
El lenguaje fonético es aquel que se apega a sus reglas de pronunciación. Se considera fonético si la pronunciación (fonemas) se correlaciona con la forma escrita (grafemas). Se clasifica en:



  • Lenguaje fonético no verbal: Se refiere a sonidos de uso común que se utiliza para trasmitir un mensaje de manera clara y concreta.
  • Lenguaje fonético verbal: Se refiere a los sonidos físicos que intervienen en la articulación del habla humana a través de la lengua o idioma particular.































Comentarios